Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Peliculas PLOF CRÍTICA : Blancanieves (2012)

    CRÍTICA : Blancanieves (2012)


    Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves, una cinta que se basa en el cuento de los hermanos Grimm y que el director la transporta a la España de los años veinte. Año 2012.

    ¿De qué va?
    Carmencita es una niña que tras la muerte de su madre y luego la de su abuela, va a vivir con su madrastra, la cual la tiene esclavizada y abusa de ella y su padre, invalido, dominando todo a su paso. Un día, Encarna ordena matarla, pero ella logra vivir gracias a un enano que la salva, sin embargo la hermosa chica ha perdido la memoria..

    Actores.
    Maribel Verdú (Y tu mamá también) es Encarna, la madrastra.
    Macarena García es Carmen
    Daniel Giménez Cacho (Celos) es Antonio Villalta
    Angela Molina (Carne Trémula) es Doña Concha
    Inma Cuesta (Grupo 7) es Carmen de Triana
    Josep Maria Pou (Mar Adentro) es Don Carlos

    Impresiones.
    2012 ha sido el año que ha traído a la gran pantalla tres adaptaciones de Blancanieves y los Siete Enanitos. La primera fue Mirror Mirror, una historia que mezclaba comedia con una visual fantástica, interpretada por Julia Roberts como la malvada.
    Luego fue La leyenda de Blancanieves y el Cazador, protagonizada por Kristen Stewart y Charlize Theron y preparando ya una segunda entrega.
    Y como tercera, Blancanieves de Pablo Berger con Maribel Verdú como la villana y Macarena García como la protagonista.

    Tres películas distintas pero que comparten una cosa, el cuento de los hermanos Grimm.
    A este paso, la siguiente adaptación será La Cenicienta, y creo que no voy desencaminado.

    Pues bien, en referencia a Blancanieves, ganadora de diez premios Goya y con un total de dieciocho nominaciones, voy a ser claro y lo mas breve posible.

    La cinta ha cosechado infinidad de aplausos y críticas positivas y ha sido finalmente seleccionada como la mejor pelicula Española del 2012, aunque no fue siquiera nominada a los Oscars.
    ¿Son merecidos?

    Puedo entender que la gente la alabe por suponer una vuelta de hoja y volver al cine mudo, algo que hizo el pasado año la cinta francesa The Artist, la cual obtuvo el Oscar.
    Sin embargo, la cinta protagonizada por Jean Dujardin, fue radical y sorpresiva por volver a un género antiguo del que ya no se hace uso al día de hoy. La razón no fue mas que mostrar el cambio vivido por las estrellas del cine mudo al entrar de lleno la sonorización en pantalla. Bien visto, es una buena forma de tratar una película, donde nos podíamos meter en el pellejo de las estrellas de ese momento.

    Sin embargo, el caso de Blancanieves no tiene nada que ver. No hay originalidad ya que en primera estancia, es una adaptación de un cuento. Una adaptación que sería la tercera en un mismo año, para mas Inri.

    Trasladan la historia en la Sevilla de los años 20 y hacen uso del toreo como base para la historia.
    Con respecto a esto cabe mencionar la noticia dada por la organizaciones antitaurinas que mostraron pruebas de como en la fecha de rodaje se mataron a tres toros, algo que ha intentado desmentir el director.

    De todas formas, tanta protesta no ha servido de mucho, pues en España hay una afinidad al toreo (no en toda, menos mal) que es muy fuerte y ha hecho que la noticia pase casi sin rozar el prestigio de la cinta.

    A mi, sin embargo, solo por esa noticia ya la cinta me causa un poco de repulsión.
    Pero omitiendo este dato, voy a seguir con la película para no basar todo mi desaire en ese aspecto. Y es que la película avanza de forma aburrida, quizás porque sabemos que va a pasar en cada momento (siempre nos anticipamos) y porque todos están sobreactuados. Pero claro, alguien me dirá que en el cine mudo hay que exagerar un poquito por eso de la expresividad sin voz. Estoy de acuerdo, pero la cinta está hecha a día de hoy, y comparándola con una cinta originalmente de los años veinte, prefiero la segunda sin duda porque resulta mas creíble.

    Luego tenemos la música de Agustín Villalonga. No me voy a parar mucho en ella ni voy a dedicar la sección de soundtrack a él ya que en una cinta muda, la música lo es todo y tiene que expresar cada forma y movimiento al milímetro.
    Su música, me gusta por momentos, pero por otros me harta. No soporto ese palmoteo flamenco implícito que hace que la cinta deba parecer mas andaluza de lo que es (sí, las escenas de toreo son grabadas en Madrid y no en Sevilla como nos quieren hacer parecer. Fueron en la plaza de Aranjuez). Así que como consecuencia, el score de Villalonga, sin ser malo, tampoco es una obra maestra.

    Y la cinta ha sido aplaudida pero también sobrevalorada, sobretodo en los premios Goya, donde la que se lo merecía este año sin lugar a dudas era Grupo 7, una cinta que curiosamente también ocurre en Sevilla y donde sin ir mas lejos, el premio a los mejores efectos al recrear una Sevilla de los noventa era para la cinta de los policías ya que en Blancanieves apenas hay planos salvo al principio que muestren una tierra de los años veinte.


    Sí, estoy bastante indignado por ésta película sin originalidad, que aburre, y que casi todo el que me encuentro la alaba. No amigos, no me gusta. Es más, voy mas lejos, ni siquiera suspende por poco, lo hace por mucho, porque a día de hoy, mostrarnos una película muda basada en un cuento, es un sinsentido, sin gracia y sin arte, pero lo mas importante, y lo vuelvo a repetir, la originalidad.

    El señor Berger pensó que porque The Artist fue una gran película, ésta lo iba a ser. Y ha dado con la tecla, ha vencido en nuestro País, pero a mi no me engaña y estos trucos manidos no pueden conmigo.

    Que pena me da, sobretodo tras haber hecho una cinta digna y divertida como fue Torremolinos 73.
    En fin... no amigos, llamadme insensible o lo que queráis  La cinta es de lo mas aburrido y de lo peor que en visto en 2012.

    Lo Mejor: Algunos momentos musicales. Todo lo demás.

    Lo Peor : Absolutamente Todo. Que sea la ganadora del Goya y no Grupo 7.

    Calificación: 2/10
    Por Dante Martín




    12 Comments
    Críticas, Estrenos 2012, Peliculas PLOF
    martes, 5 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Dante Martín

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    12 comentarios

    avatar
    Reply
    Miguel delete 5 de marzo de 2013, 16:46

    Que apoyes el grueso de tu crítica en el éxito de The Artist, en que el mismo año se hayan filmado dos adaptaciones más del cuento de Blancanieves, y en que no te gusten los toros, es poco riguroso desde el punto de vista fílmico.

    Por otro lado, las coincidencias se dan, pero debes saber que Berger tardó nueve años en completar la producción; cuando se le ocurrió la idea, The Artist no existía, como para ninguno de nosotros.

    avatar
    Reply
    daniel delete 5 de marzo de 2013, 18:24

    Vaya..., aun no la veo porque espero hacerlo en una mejor calidad que las que polulan por la web, pero este 2 me deja nockeado xD Iré con expectativas muy bajas ;)

    Abrazo!

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 6 de marzo de 2013, 10:06

    Dios mío.

    Bueno, yo tengo una visión muy particular del cine mudo. No me gusta demasiado, ni siquiera el antiguo. Creo que el cine nace cuando es capaz de captar también el sonido que acompaña a las imágenes.

    Las dieciocho nominaciones al Goya me parecieron excesivas, aún sin haberla visto. Es que ninguna película puede tener 18 nominaciones a algo (de lo que hay.. cuántos? 25 rubros?), a no ser que solamente hayan estrenado 5 o 6 películas en el año.
    Estoy seguro que hubo otros trabajos muy buenos, y que no fueron mencionados.
    Hace tiempo (sigo con los Goya, mil perdones) le comentaba a otra bloggera lo sorprendente que me resultó que Blancanieves no fuera nominada a mejor sonido. Es que si la nominaron a todo! Eso faltó, nomás xD

    Y los diez premios (...), bueno, no quiero adelantarme, quiero verla. El 2/10 es terrible, pero se entiende: cuando algo no gusta, no gusta.

    Yo guardo un poco de fe. Creo que puede llegar a gustarme hasta más que El Artista (ojalá).

    Lo único que me queda pendiente es cómo trabaja Maribel Verdú. O sea, mencionás que están todos un poco sobreactuados, pero la Verdú es.. ahh.. No sé por allá, pero yo la admiro totalmente. De lo poco que vi suyo, me gustó todo. Y si la veo, seguramente será por ella.
    Hasta festejé su Goya.

    Un abrazo!!

    PD - Viste El artista y la modelo? Detesto el cine de Trueba, pero parece linda..

    avatar
    Reply
    SPICTURES31 delete 6 de marzo de 2013, 16:58

    Si calificas a "Blancanieves" con un 2 es que tu criterio cinematográfico es nulo. A mi hay coas que no me gustan de la película, pero hay que saber diferenciar los gustos del criterio profesional.

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 7 de marzo de 2013, 1:09

    Miguel, gracias por tu comentario. igualmente, apoyado o no, ¿te vale con que una película me aburre y la otra no?

    Saludos y gracias por comentar!!

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 7 de marzo de 2013, 1:10

    Dani, yo que te voy a decir? Todo el mundo la alaba. parece que yo voy a contracorriente, para variar.

    Saludos y ya me cuentas!

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 7 de marzo de 2013, 1:10

    Rodri, conociéndote, te encantará. xDDDDD

    Mejor miratela y ya me cuentas. Si me dieses la razón me harías muy feliz. jajaja

    saludos!

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 7 de marzo de 2013, 1:12

    SPICTURES31 y si la califico con un 10 es que soy un crítico de la leche no?

    Tu comentario es de lo peor que he leído en mucho tiempo. Bajo ese criterio, tenemos que dar notas altas a todo aquello que se lleve premios??

    Cuéntame otra!

    Igualmente gracias por pasarte y comentar :)
    Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:39

    SPICTURES31 y si la califico con un 10 es que soy un crítico de la leche no?

    Tu comentario es de lo peor que he leído en mucho tiempo. Bajo ese criterio, tenemos que dar notas altas a todo aquello que se lleve premios??

    Cuéntame otra!

    Igualmente gracias por pasarte y comentar :)
    Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:39

    Rodri, conociéndote, te encantará. xDDDDD

    Mejor miratela y ya me cuentas. Si me dieses la razón me harías muy feliz. jajaja

    PD: No, no la he visto y tampoco me apetece mucho. Mejor me la cuentas
    saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:40

    Dani, yo que te voy a decir? Todo el mundo la alaba. parece que yo voy a contracorriente, para variar.

    Saludos y ya me cuentas!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 8 de marzo de 2013, 21:40

    Miguel, gracias por tu comentario. igualmente, apoyado o no, ¿te vale con que una película me aburre y la otra no?

    Saludos y gracias por comentar!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso