Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : Desde Rusia con Amor (1963)

    CRÍTICA : Desde Rusia con Amor (1963)



    Terence Young regresa para dirigir la segunda película de la saga Bond, donde repite su artista principal, Sean Connery, ofreciendo no solo elegancia sino en conjunto, mas calidad a una película que tenía fácil superar a su predecesora. Año 1963.

    ◘ ¿De qué va?
    Los secuaces de SPECTRA tratan de conseguir la máquina Lektor, la cual abarca una cantidad de cifrados diversos. Para ello, tienden una trampa a James Bond para que la consiga mediante un contacto desertor. Bond, que sabe que es una trampa, mostrará su confianza en un contacto turco que le avisará de los peligros. Sin embargo, 007 hará uso de su inteligencia y se dejará llevar en mas de una ocasión, sobretodo cuando conozca a Tatiana Romanova.

    ◘ Actores
    Sean Connery (La Caza del Octubre Rojo) es James Bond
    Robert Shaw (Fuerza 10 de Navarone, Abismo) es Grant
    Pedro Armendáriz (Las Aventuras de Simbad) es Kerim Bey
    Daniela Bianchi (El Parasol) es Tatiana Romanova
    Bernard Lee es M
    Lois Maxwell es Moneypenny
    Desmond  Llewelyn es Q
    Rosa Klebb es Lotte Lenya
    Vladek Sheybal es Kronsteen

    ◘ Impresiones
    La segunda entrega del agente 007 nos traslada a Venecia, Estambul y Zagreb entre otros parajes y localizaciones. Si la primera entrega, Dr.No, había contado con un justo millón de dolares y solo se rodó en Jamaica, el éxito les hizo emplearse a fondo con la trama y todos los fondos, obteniendo así mas de dos millones y medio para el rodaje de From Russia With Love.

    Aunque Sean Connery solo había firmado por una película, tras el éxito cosechado, firmó por tres mas. De ahí que al final de ésta películas leamos en los créditos finales que la aventura de Bond no ha hecho mas que comenzar pues se tendría que ver las caras con Goldfinger. Así nos dejaban con ganas de mas, sobretodo tras comprobar que Desde Rusia con Amor era bastante mejor que Dr.No.

    Lo mas importante es el argumento y las vueltas que da. Todo lo relacionado con la chica, Tatiana Romanova (Daniela Bianchi), una chica del servicio secreto que en cierto modo deserta para estar a las ordenes de SMERSH (era el nombre del departamento de contra-inteligencia Soviético) y sin saberlo, siendo traicionada para trabajar a las ordenes de SPECTRA y así poder cazar a Bond, matando dos pajaros de un tiro. Sencillamente genial


    A eso se le suma el papelón de un Robert Shaw impresionante en aspecto físico y actuación. Sería el primer tipo duro con el que se toparía 007 y le costaría trabajo quitárselo de encima. Así pues, su escena final en el tren cuando Bond le propone pagarle cincuenta soberanos de su maletín, es inolvidable. Y justo ahí tenemos uno de los momentos que marcarían un avance de forma fija en todas las películas del agente secreto. Me refiero a Q, interpretado por Desmond Llewelyn. Ésta sería su primera intervención ofreciendo inventos a Bond. Aquí un maletín con una carga explosiva, con cuchillo escondido y algunos secretitos mas.

    Llewelyn sería el actor que mas repetiría en las películas Bond apareciendo en ésta del año 63 como primera vez y finalizando su etapa en el 99 con El Mundo nunca es Suficiente (The World is not Enough). Pero si seguimos hablando de actores, habría que hacer una mención especial para Pedro Armendáriz, actor Mexicano que tuvo en todo su esplendor pocos años después hasta día de hoy, a su hijo, Pedro Armendáriz Jr en multitud de películas. El actor, que era muy querido por aquel entonces, sufría una terrible enfermedad que lo estaba matando. Así que el director decidió comenzar grabando sus escenas e incluso acabó doblándolo él mismo en su tramo final. Llevado al límite, Armendáriz ingresó en el hospital y se suicidó no llegando a ver siquiera el estreno de la película.

    Si bien tenemos en resumidas, una película mas completa que la anterior, esto no quiere decir que sea perfecta, aunque no hay dudas del entretenimiento. No obstante, pensemos solo una cosa para ver la pifia mas grande, o al menos, a mi parecer. Se supone que el plan principal de Bond es traer la máquina Lektor a Inglaterra o al menos evitar que caiga en manos de Spectra. Se dice que la máquina es una experta en cifrados y códigos... simplemente eso. No sabemos a ciencia cierta para que sirve ni su uso. Sin embargo, todo lo que rodea a la trama acaba siendo mas llamativo, por lo que eso pasa a un segundo plano sin que le prestemos atención, lo cual no me parece ni malo ni bueno, simplemente un pretexto para tener un guión. Pero bueno, es James Bond, ficción y aventuras, no le pidamos mas peras al olmo. Y oye, que a mí ésta película me gusta mucho!


    ◘ BSO
    Si en Dr.No no había canción principal, en la segunda película ya comenzamos a hacer uso de ella aunque en éste caso solo suena en un par de momentos en el film ya que en los créditos iniciales solo tenemos la melodía sin voz y de forma mas acelerada  Igualmente, los títulos comienzan con la esencia Bond al mostrar curvas y movimientos sensuales de mujeres que hacen juego con las letras de actores, producción y demás  reflejadas en su cuerpo y bailando a ritmo de oriente.

    El tema cantado (en la mayoría de los casos siempre tendrá el título de la película) fue interpretado por Matt Monro, un cantante inglés que tuvo su momento en los sesenta, siempre relacionado con el swing. La canción iba perfectamente al estilo Bond y suena así de bien.

    From Russia With Love

    Así pues, John Barry, ya como creador legítimo realiza una composición general que supera todo lo ideado en la anterior por Monty Norman. Aquí nos dejamos de ritmos caribeños para tomar partido con suspense y sobretodo mucha acción. Así a modo de resumen, me quedo con el corte final que es de una calidad fantástica y que lleva el estilo de Barry por todas las notas. Un corte que ocurre en el escape de Bond y Tatiana cuando roban la Lektor.

    007 Takes the Lektor

    Y para terminar, la mezcla que hace en los créditos de inicio con el tema interpretado por Monro, de forma orquestal y enlazando con el mítico corte de Bond. En resumidas, un score fantástico de un John Barry enorme.

    Opening Titles (James Bond is Back)

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Mas entretenida y con un mejor argumento que la anterior. Robert Shaw. La pelea entre Grant y Bond en el tren.

    •Lo Peor: Que lo del Lektor quede como algo secundario y sin mucha explicación.

    •Calificación: 7.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    Add Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    domingo, 3 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Dante Martín

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...
    • CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      "-¿CÓMO DE PEDO ESTÁS AHORA MISMO? -¿QUIÉN ES ESE TÍO? -¿QUÉ TÍO? -EL DE LA CRUZ -¡JESÚS! -¡AH! JESÚS" ¿De qué ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso