Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2012 CRÍTICA : To The Wonder (2012)

    CRÍTICA : To The Wonder (2012)


    ¿De qué va?
    Neil acaba de emprender una relación con la hermosa Marina. Ella tiene una hija que no acaba de mostrarse ilusionada cuando todos se trasladan a Estados Unidos, de donde es él. Tras varias discusiones, se separan y ella vuelve a Francia. Mientras tanto, Neil comienza una relación con una amiga de su juventud.

    Actores.
    Ben Affleck (Argo) es Neil
    Olga Kurylenko (Oblivion) es Marina
    Rachel McAdams (El diario de Noa) es Jane
    Javier Bardem (No es País para Viejos) es el Padre Quintana.

    Impresiones.
    Terrence Malick el director de la obra maestra, El Arbol de la Vida, cambia su forma de invertir tiempo en el cine dejándonos extrañados, sobretodo cuando era capaz de dejar veinte años de diferencia entre película y película. Ahora inmerso completamente en dos películas mas (a sus 69 años le ha entrado el nervio cinéfilo) dedica su tiempo a hablar de historias profundas y sobretodo espirituales. Si El Arbol de la Vida se centraba en la búsqueda de lo divino, en To The Wonder nos centramos en el amor.

    Marina (Kurylenko) ama con toda su fuerza a a Neil (Affleck) pero como toda mujer tiene sus dudas, sobretodo teniendo una hija, la cual no acaba de congeniar con él y a quien se niega a llamar padre. Su amor se deteriora y no ve a Neil volcado, probablemente porque es un hombre acostumbrado a la soledad y a huir de la gente que lo rodea en su trabajo porque su labor es la de avisar a la gente que el terreno donde vive es perjudicial para la salud por la toxicidad que el saca en muestras. Por otra parte, Jane, su amiga de la juventud, es una persona que lo ha pasado mal en anteriores relaciones y su amor está señalado únicamente para el destinado a compartir su vida con ella eternamente. No obstante, nos daremos cuenta de que pese a mostrarse el personaje de Affleck poco afectivo con ambas, veremos que por momentos se convierte en un malvado cuando recibe la llamada de su amada Marina quien le dice que está completamente perdida y que necesita volver a Estados Unidos y casarse. Ahí, la pobre Jane acaba no solo de verse traicionada, sino que su amor inmaculado y puro, dado con exclusividad a la persona elegida, se tuerce y muere, dejándola sola donde no la veremos más aparecer salvo en ese cruce que tiene con Marina en plena calle mientras diluvia.

    Amor leal, amor incorruptible, amor paternal... casos sufridos que se unen al amor hacía Dios, visionado en este caso por el Padre Quintana interpretado magistralmente por Javier Bardem. Es ese amor hacia su fe y la verdad lo que hace que continúe, aunque eso no quita que tenga dudas, que se pregunte continuamente cual es la razón de su soledad y de porqué esté ahí. Pero para todos hay respuesta incluso para Neil, quien acaba acompañándolo para entender porqué él mismo es así. ¿La respuesta? Hay personas que tienen mas dificultades y sufrimiento interno que les complica la vida, algo que comparado con lo que le ocurre a Neil, es una minucia, lo cual lo hace recular completamente. A su vez, Quintana cumple y se responde a sí mismo al ver su gran labor y echar hacia un lado esa timidez, haciéndose mas cercano a la gente.


    Evidentemente es un film que comparte cierta linea con El Arbol de la Vida pero que sin lugar a dudas es muy diferente. Igualmente, el público que se salió de la sala viendo la anterior obra del director, hará lo mismo con ésta. No hay diálogos, todo está narrado con voz en off, y Malick es tan brillante que es capaz de hacer dos cosas a la vez cuando la narración está contando algo y la escena a su vez está mostrando el resultado. De la misma forma, el director ha demostrado que es capaz de coger a cualquier actor y convertirlo en algo mas, reinventarlo. Y me refiero a Ben Affleck, actor mediocre que aquí está inmenso. Apenas mueve la boca, pero lo poco que habla y como se le ve es suficiente para lo que nos quiere mostrar. De la misma forma, Javier Bardem está impresionante y por una vez tiene un doblaje que a mi modo de ver está a la altura, aunque es necesario ver ésta obra en versión original para escuchar el francés, el inglés y el español en uno, dejando así una paleta de lenguajes hablando de una misma idea. Impresionante.

    Pero toda ésta magia no sería posible si no llega a ser por la maravillosa fotografía de Emmanuel Lubezki quien ya trabajó con Malick en El Nuevo Mundo y en El Arbol de la Vida. Nuevamente, mas cerca de la profundidad de la anterior película porque aquí la fotografía es el segundo protagonista, dando armonía y vida a cada escena e instante. ¿Hace falta hablar de Lubezki? Creo que nadie duda que es el mejor fotógrafo y que no hay nadie como él.

    Como final, hay que ser realistas, es una muy buena película que solo gustará a unos pocos pero que tenía muy difícil superar o igualar como mínimo a su anterior obra maestra. La grandeza de To The Wonder como diferencia reside en que su argumento, es muy básico. Su trama se podría aclarar con tan solo tres frases. Lo realmente grande es cómo hacer uso de esa historia para mostrarla de una manera tan bella y poética, dejando huella y sello en el séptimo arte una vez mas, y dando así una clase de como hacer cine. Malick, ¡que grande eres!


    Soundtrack.
    Malick no repite compositor tras James Horner y Alexandre Desplat. Ahora será Hanan Townshend quien recreará una obra orquestal que no solo dignifica la película sino que es fantástica para escuchar fuera y dentro del film una y otra vez. Es una composición de estilo muy clásico.

    Awareness


    Las cuerdas tienen mucho protagonismo en la repetición del tema de Marina. Así, a lo largo del soundtrack, cada vez que sale en escena y se muestra su sufrimiento o sus alegrías, suena ésta oda tan intensa y hermosa que será difícil que no guste.

    Marina´s Theme - The Wildflowers


    Y para acabar, uno de los momentos mas pausado, relajantes y solitarios en la fantástica pieza de Townshend. Uso coral de armonías para echar el cierre a uno de los mejores scores del 2012, aunque sea un año después cuando le hemos echado el guante. Magnífico.

    Sweet Prospect


    Lo Mejor: Cine con mayúsculas. Su magnífico soundtrack. Todo lo que la rodea.

    Lo Peor: Que Olga Kurylenko se tire toda la película dando brincos. Por muy buena que sea, no es El Árbol de La Vida.

    Calificación: 9/10
    Por Dante Martín




    2 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2012
    lunes, 15 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Dante Martín

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 16 de abril de 2013, 3:52

    De acuerdo Dante. Malick es grande, de eso no hay duda. Aunque me gustó mucho, es de los trabajos "menores" de Malick para mi, considerando que casi todas sus obras han sido grandes.


    Le di un 7.5! Que para mi darle esa nota al viejo Terrence requirió de mucho esfuerzo, jeje


    Saludos!

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 16 de abril de 2013, 11:23

    Es muy comprensible, de hecho aun gustándote (muy buena nota) seremos de los pocos que la trataremos tan bien. A mi su poesía visual y narrativa me han vuelto a ganar aunque por supuesto a años luz de Tree of Life a la cual le dí un 11 por su status de obra maestra. jeje

    Saludos!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...
    • CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      "-¿CÓMO DE PEDO ESTÁS AHORA MISMO? -¿QUIÉN ES ESE TÍO? -¿QUÉ TÍO? -EL DE LA CRUZ -¡JESÚS! -¡AH! JESÚS" ¿De qué ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso