Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Documental DOCUMENTAL : Marina Abramovic La Artista está Presente (2012)

    DOCUMENTAL : Marina Abramovic La Artista está Presente (2012)


    Nos adentramos con un documental sobre Marina Abramovic, una artista que lleva mas de cuarenta años recreando en su piel cada obra. Así, ésta mujer yugoslava entra en el libro de la fama por ser una artista del performance. Probablemente a día de hoy sea la mas conocida, ya que en ésta década solo quedan dos o tres, pero ninguno tan conocido como Abramovic. Claramente, todo tiene su terreno, y si os hablo desde mi punto personal, yo he conocido a Marina Abramovic desde hace muy poquito, pero éste documental nos ayuda a entender su obra y su trayectoria. No estoy muy ducho en el arte aunque algo entiendo gracias a mi pareja que estudia sobre el tema y algo se me va quedando. Todo el tema de Abramovic surgió cuando vi una de sus performances en el museo de arte contemporáneo de Málaga, el CAC. Allí estaba la reproducción de su obra "The Hero", en la que se ve a la artista en un caballo blanco, portando una bandera mientras se escucha el viento y a su vez suena el himno de su país. Evidentemente yo no entendía mucho ya que ésta escena dura 20 minutos y se repite en bucle una y otra vez. Fue simple curiosidad escoger poco tiempo después este documental recién estrenado, sobretodo porque se trataba una cuestión fundamental que la propia artista relataba en una entrevista, la cuestión en forma de pregunta era ¿Que es el arte? ¿Es ésto arte?

    El arte lo podemos ver en muchos sitios, en una construcción, en una viñeta, en un cuadro y también en una performance. Pero, ¿podríamos llamar arte a escenas como la propia artista dándose azotes, jugando con un cuchillo o cortándose la barriga con una hoja de afeitar dibujándose un pentagrama? Para entender ésto hay que repasar la vida de Marina Abramovic. En el documental, que dura algo mas de hora y media, podríamos dividirlo en dos. En primer lugar un breve resumen histórico de su inicio, sus trabajos, relaciones y su entrega, y la segunda la comprensión y la realidad en una performance realizada en el MoMA de New York en la que la artista mantiene diariamente durante tres meses y ocho horas diarias, un contacto directo con cada espectador que acude al museo, teniendo un tiempo de quince minutos solo para sentarse y mirarla fijamente a los ojos.


    En el inicio, la primera parte, comprobamos que la infancia de Marina fue muy recta, siendo entrenada casi como un soldado por parte de su familia, donde le negaban los besos por completo. En sus inicios, sus obras iban enlazadas con lo vivido en la guerra. Así realizó la performance Balkan Baroque donde se la veía sentada en una montaña de mas de 1500 huesos frescos de ternera. Tiene una bañera y lava los huesos cada seis horas mientras encima de ella hay tres proyecciones que reflejan a su padre, su madre y ella misma. Mientras ella lava los huesos, canta canciones de su desparecida patria (estos detalles no salen en el documental tan explicados pero sirven para mayor comprensión). Junto a ésto, la artista buscó con sus performances la provocación del público, el cual comenzaba a preguntarse hasta que punto era todo arte.

    Poco tiempo después conoce a su compañero Ulay que no solo compartiría vida en un coche con el sino que sería su mano derecha en las venideras exposiciones. Desde ir desnudos y chocarse continuamente a pegarse bofetadas el uno al otro y decenas de obras mas, incluido el recorrido de la muralla china desde ambos lados hasta encontrarse días después  Todo estaría bien hasta que recrearan una performance en la que ambos se sientan el uno frente al otro durante días y ayunando. El cuerpo de Ulay dijo basta y tuvo que dejarlo, sin embargo Marina continuó.

    Así pues, pasadas las décadas, Marina estrena en MoMA, el Museo de Arte Moderno de New York una performance en la que cuenta con treinta jóvenes que recrearan pasadas muestras de la artista y ella misma estará durante tres meses a la atención del público, cruzando su mirada a diario a casi un millón de personas. Personas diversas, algunas con malas intenciones, y otras que rompen a llorar cuando ven la profundidad de su mirada, cuando comprenden que la mujer que está ahí es una artista, no solo por lo que está haciendo sino por su trayectoria  por su vida, su dedicación y su definición del arte. Incluso vemos rostros conocidos como Orlando Bloom o James Franco, que disfruta ese momento como un caramelo. La conclusión es que mientras estamos sentados en nuestra butaca, nos acercamos mas a una mujer enigmática. La cámara la mira fijamente y ella nos mira a nosotros, nos invade y penetra dentro de nuestro ser y por una vez comprendo que es lo que quiere hacer. Sí, comprendo que lo que hace es un arte, imperceptible para muchos, pero inmenso para otros. A mi me ha llegado y si vuelvo a ver su obra The Hero, de seguro que la apreciaré más que la primera vez que lo hice, pero ya me encantaría ver cualquier cosa de ella en directo. Es brillante, y este documental sirve para apreciarla mas, ya que es una de las pocas mujeres dedicadas al arte en vivo, una forma de expresión que invade. Lo recomiendo fervientemente, sobretodo a aquellos como yo, que han contemplado alguna obra suya y le han prestado una mínima atención pero no han llegado a comprender su valor. Toda una obra de arte y un documental que es una obra maestra.


    Lo Mejor: Absolutamente todo

    Lo Peor: Absolutamente nada

    Calificación: 10/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    2 Comments
    Documental
    martes, 16 de abril de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Dante Martín

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 16 de abril de 2013, 3:56

    Muy de acuerdo. Excelente documental. Aún debo la reseña jeje A mi también me pareció brillante.


    Saludos!

    avatar
    Reply
    Dante Martín -Cinebsonet- delete 16 de abril de 2013, 11:20

    La verdad es que no tengo palabras. Es excepcional. Espero tu reseña!!! Un saludo!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso