Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Grand Piano (2013)

    CRÍTICA : Grand Piano (2013)


    "HAZ LO QUE SEA. DIVIÉRTETE Y RECUERDA... SOLO ES MÚSICA"

    ◘ ¿De qué va?
    Tom Selznick es un joven y prestigioso pianista retirado que regresa cinco años después de su último concierto en el que falló una de las piezas. Tiene pánico escénico y cuando llega su momento, recibe un mensaje amenazador con el que peligra su vida y la de su esposa si falla alguna nota.

    ◘ Actores
    ♦Elijah Wood (El señor de los anillos) es Tom Selznick
    ♦John Cusack (2012) es la voz amenazadora

    ◘ Impresiones
    Eugenio Mira (Agnosia) dirige la que es hasta ahora su mejor película hasta la fecha. De producción española y participación internacional llega a nuestras pantallas Grand Piano. Rodrigo Cortes produce a través de Nostromo Pictures y confirma de esa forma que el cine patrio tiene cabida en cuanto a calidad se refiere. Pero ¿es ésta una película de gran calibre? Vamos por partes.

    Grand Piano tiene una buena manufactura y aunque todo se basa en un escenario, es suficiente para la historia que trata de contar. Ya lo hizo Rodrigo Cortés con menos medios en Buried y el resultado fue brillante. En ésta ocasión, Elijah Wood, de comienzo temeroso por requerimientos del papel, va fluyendo poco a poco hasta arrancar de forma enérgica ofreciéndonos un papel elegante, atractivo.  La presión a la que se ve obligado hace que su personaje actúe a contrarreloj de la forma mas imposible. Imaginémonos a un pianista profesional, metódico, de esos que estudiando catorce horas seguidas día sí y día también (si no, no sería profesional) en una situación límite. Debe tocar sin fallar una sola pieza mientras conversa con una voz a través de un pinganillo. De la misma forma, interactúa con su teléfono móvil y es capaz de crear piezas imposibles con tan solo escribirlas en un panfleto del teatro. Todo ésto podría sonarnos un poco a chiste, precisamente por lo complicado y lo improbable que puede parecer, sin embargo, Wood lo realiza de forma creíble y convincente. Una de las razones está en los largos planos fijos y sin cortes donde observamos con claridad como toca a la perfección cada pieza con sus propios dedos tras un estudio exhaustivo de las obras musicales incluidas en la película. Del mismo modo, el suspense creado mientras habla con su interlocutor guarda un interés que acentúa con creces cada tramo de la película a un nivel expectante. Hasta aquí, la dirección, el juego de luces y algunos toques vertiginosos de cámara son brillantes.


    Sin embargo no todo sale a pedir de boca en Grand Piano. Probablemente sea su desenlace lo mas fallido y lo que hace que la película baje puntos en demasía. Me parece muy bien que a John Cusack no le veamos el careto salvo unos minutos al final, entre otras cosas porque es un actor mediocre. Éste dato nos recuerda a la película Última Llamada en la que Colin Farrell no podía salir de una cabina de teléfono mientras hablaba con su principal acosador, una voz que era la de Kiefer Sutherland, otro actor mediocre que queda mejor como narrador. La comparación con ésta película es sin lugar a dudas muy significativa pues el parecido es brutal, sin embargo la de Joel Schumacher gana muchos mas enteros, sobretodo al tener un digno final a diferencia de ésta. En Grand Piano, de hecho, parece que al final vemos una película diferente cuando entra en juego una música inexplicable por parte de Victor Reyes que parece más propia de un film de terror que cualquier otra cosa y es entonces cuando nos quedamos con muchas dudas abiertas. No sabemos si es porque el director nos quiere dejar con la incógnita o bien porque no supo cerrarla, pero no queda muy claro la intención principal del asesino, salvo "Atención SPOILER" que quería disfrutar de la obra sin fallos por una vez en su vida. Pero si ésto es así, ¿porqué no se calla por un momento y escucha? Ese es solo un detalle, pero podría mencionar algunos mas. "Fin SPOILER"

    En resumidas, Grand Piano comienza muy bien y tiene a un talentoso Elijah Wood haciendo un muy buen papel en apuros, muy creíble. Lástima de ese final que no cuaja. Caso parecido ocurrió con otra cinta reciente de manufactura española, Luces Rojas, en las que tras un brillante argumento nos encontramos con un final bastante mediocre. Parece que tenemos que esforzarnos mas en crear una historia conjunta con un final digno porque sirve de poco crear interés para luego apagar la mecha radicalmente. 

    PD: ¿Os habéis fijado en el personaje de Don McManus como director de orquesta? ¡¡Es Gerard Butler disfrazado de Jeff Bridges!!


    ◘ BSO
    Victor Reyes crea un tema de inicio muy atractivo, misterioso y lleno de suspense. Junto a él, algunas piezas clásicas que inundan el film y un error grave como el comentado mas arriba cuando nos muestra una música más propia de una cinta de zombies que de una película intriga.

    •Lo Mejor: Elijah Wood. El suspense, el montaje y el juego de cámaras

    •Lo Peor: Su resolución. 

    •Calificación: 5.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC



    Add Comment
    Críticas, Estrenos 2013
    miércoles, 30 de octubre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Dante Martín

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      "-¿CÓMO DE PEDO ESTÁS AHORA MISMO? -¿QUIÉN ES ESE TÍO? -¿QUÉ TÍO? -EL DE LA CRUZ -¡JESÚS! -¡AH! JESÚS" ¿De qué ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso