Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA | The Zero Theorem (2013)

    CRÍTICA | The Zero Theorem (2013)


    "TENEMOS QUE IR A CASA A ESPERAR NUESTRA LLAMADA"

    ¿De qué va?
    Qohen Leth es un excéntrico genio de los ordenadores que vive en un mundo corporativo controlado por una oscura figura llamada "Dirección". Recluido en el interior de una capilla en ruinas, Qohen trabaja en la solución a un extraño teorema, un proyecto que podría descubrir la verdad sobre su alma y el significado de la existencia (o la falta del mismo) de una vez por todas.

    Reparto
    Christoph Waltz es Qohen Leth
    Mélanie Thierry es Bainsley
    David Thewlis es Joby
    Lucas Hedges es Bob
    Matt Damon es La Dirección

    Dirección
    Terry Gilliam (Brazil, 12 monos)

    Impresiones
    Que Terry Gilliam es un maestro en cuanto al tratamiento de la imagen cinematográfica es un hecho. Famoso por su imaginación, gusto por el detalle, barroquismo y estética incomparable, hace del exceso su virtud. En el caso que nos ocupa, no hay lugar a dudas de que se trata de una película de Terry Gilliam, para bien y para mal. Y es que, estando presentes todas las virtudes de su puesta en escena, tal vez echamos en falta algo que daba equilibrio a sus obras cumbre: un guión que ponga algo de orden y le dé sentido a la apabullante catarata de ideas con la que el director nos asalta a nivel conceptual y sensorial.

    En esta historia el punto de partida tiene ciertas similitudes con Brazil, aunque en lugar del individuo luchando contra la burocracia llevada a su máxima expresión tenemos al individuo en las redes del corporativismo atroz, personificado en la figura (casi mítica) conocida como La dirección. En este caso, el protagonista es un hombre infeliz y de carácter ermitaño que vive recluido en una antigua capilla abandonada, saliendo únicamente para acudir a su trabajo resolviendo teoremas y cuya única motivación es esperar eternamente una misteriosa llamada de teléfono que nunca llega. Tras solicitar repetidamente poder trabajar desde casa, por fin recibe el visto bueno de La dirección a cambio de emprender una tarea considerada como imposible y capaz de acabar con la cordura de quien la afronta: resolver el Teorema Cero. Para ayudarle a soportar su extenuante tarea contará con apoyos inesperados como los de una trabajadora del cibersexo, una psiquiatra virtual de lo más inoportuna y el propio hijo de La dirección, con quien establecerá una relación casi paterno-filial.


    La historia pronto toma tintes metafísicos al relacionar el Teorema Cero con el principio y el fin del Universo, añadiendo a lo largo de la historia otros grandes temas como la inevitabilidad del propio destino o la posibilidad de forjarlo, la Vida y la Muerte, el poder del individuo, los fundamentos del amor o el concepto de Isla interior. Todo ello mezclado y servido con el barroco y exuberante estilo del director pero demasiado carente de su habitual irreverencia y, salvo agradecidos momentos (sobre todo las intervenciones de la psicóloga interpretada por una divertidísima Tilda Swinton que borda estos papeles estrambóticos), sin apenas entrever la ironía y mala leche que destilan sus mejores trabajos. Una trama farragosa, de ritmo irregular y con demasiadas pretensiones que en ocasiones puede llegar a cansar.

    Sin embargo, toda la película está preñada del inigualable poderío visual de su director, capaz de que no terminemos de salir nunca de la narración gracias sus hallazgos estilísticos, su forma de narrar y los innumerables detalles que enriquecen el metraje. Es una pena que no se hayan explorado más las posibilidades de este futuro luminoso y recargado, porque encontramos infinidad de pequeños elementos que nos asombran y/o nos sacan la sonrisa, como la publicidad que persigue insistentemente a los viandantes, la forma de resolver los teoremas como si se tratara de un videojuego, la entrada al mundo virtual de la "amiga" del protagonista, el parque repleto de prohibiciones, las pizzas cantarinas o la Iglesia de Batman redentor. Un torrente de referencias y detalles que, junto a la arrolladora escenografía, suponen un plus para encontrar puntos de disfrute.

    También entre los pros, un plantel de actores más que convincentes en sus personajes. Christoph Waltz sigue demostrando ser un todoterreno, además de un fuera de serie, fusionándose por completo con un personaje difícil y con escasos puntos de empatía con el espectador. Arropándolo en papeles secundarios, un plantel de excelentes actores y cameos inesperados, destacando un hiperactivo y verborreico David Thewlis y una hipersensual Mélanie Thierry.

    No cabe duda de que la película encontrará su público. Lo que en mi caso me ha dejado más bien frío sin duda puede satisfacer mucho más a quien consiga entrar en la críptica propuesta. De esta forma, los amantes del cine de Terry Gilliam encontrarán razones para disfrutarla, aunque con el riesgo de que les deje una sensación agridulce, de historia con potencial pero excesivamente caótica y vacua. Los detractores del director, por contra, encontrarán razones suficientes para seguir odiándolo.★★★★★
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds





    2 Comments
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2013
    jueves, 29 de mayo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Dante Martín CyB delete 18 de noviembre de 2014, 1:32

    El hombre siempre quiso matematizarlo todo, incluso a sí mismo. ordenarlo todo, contarlo todo, ponerlo todo en una ecuación.. tanto la matemática como la filosofía...
    pero uuu!! ... que los hoyos negros se tragan toda esa información (información en sentido de ´informática`)..

    ¿Qué es lo que queda si la matematica no es segura? seguramente un sentido de la vida más complejo que la matemática, un sentido existencial, un concepto de vida que tal vez nos lleve a enloquecer...Terry Gilliam lo sabeee

    Excelente Terry Gilliam con The Zero Theorem.

    Una metafora sobre el sujeto cartesiano, (el cual supone que estamos formados por dos sustancias, mente y cuerpo.. por eso en la película el personaje insiste en referirse a si mismo en plural).. y el paso a su caída como paradigma en la física y en filosofía... es una pelicula muy filosofica, con el excelente Christoph Waltz .
    parece que el buen Terry Gilliam s'i se puso a leeer, y no como el que escribió esa critica.
    Supo plasmar en su película, aunque el guion no es suyo, la problemàtica filosófica que encierra el tema de los debates en cuando a la naturaleza de los hoyos negros y el matemático sujeto cartesiano, con las consecuencias que recaen sobre ellas cuando surge la filosofía posmoderna.. además del existencialismo en cuanto tal..




    Recomendadísima para ponerse filosóficos

    avatar
    Reply
    Dante Martín CyB delete 3 de diciembre de 2014, 16:34

    Qohen Leth es un genio de los ordenadores, y un personaje bastante extraño el cual trabajo en un proyecto aún más extraño, intentara descubrir el propósito de la existencia, así como de su alma. En definitiva y como se podía esperar de Terry Gilliam nos encontramos ante desvaríos varios.

    Creo que esta vez el famoso director se ha perdido en sus fantasías y ha creado una película en la que te pierdes fácilmente y no encontrar el sentido de muchas de sus locuras. Para verla tienes que ser muy fan de sus alucinaciones, y en ese caso, si disfrutaras de “The Zero Theorem. Aunque sin llegar al nivel de “Brazil” o “Doce monos”.

    A destacar el diseño estético y gráfico de la película que esta fuera de cuestión, así como la actuación de Christoph Waltz que también esta sobresaliente, como siempre. Una lástima que fallara el guión porque con los medios de los que disponía el señor Gilliam podía haber hecho algo para el recuerdo, y sin embargo ha hecho algo que prefiero no recordar.

    https://elojocriticodelcine.wordpress.com/

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
      CRÍTICA | Los hombres libres de Jones (2016)
        "-MURIÓ CON HONOR -NO. SÓLO MURIÓ" Gary Ross no es un hombre de abultada filmografía. Sin embargo, ha sabido dotar a ...
    • TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      TRAILER | Guardianes de la galaxia: Volumen 2 (2017)
      Primer avance de la nueva entrega de los renuentes (anti)héroes galácticos que nos cautivaron hace hace dos años y lo hacen desprendiend...
    • LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      LIBROS DE CINE | Un viaje de diez metros (Richard C. Morais)
      Sinopsis Hassan Haji nació en el piso de arriba del restaurante de su abuelo en Bombay, entre el aroma a curry y el sabor de las espec...
    • SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SERIES | Arrow 4x23 (2016)
      SCHISM Bueno, pues el desarrollo de la temporada lo prometía y finalmente los peores temores se han hecho realidad. El fin de fiest...
    • CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      CRÍTICA | X-Men: Apocalipsis (2016)
      "AL MENOS ESTAMOS DE ACUERDO. LA TERCERA SIEMPRE ES LA PEOR" ¿De qué va? Obteniendo los poderes de los mutantes al tras...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x17 (2016)
      THE TEAM Otro vibrante capítulo el que hemos podido disfrutar esta semana. Esta serie se sigue consolidando como una de las sorpresas...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x20 (2016)
      EMANCIPATION Cómo le gusta a esta serie jugar con nosotros... Ya deberíamos estar acostumbrados a que nos lance el anzuelo y piquemos...
    • NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      NOCTURNA 2016 | Queen of spades + Summer camp
      Segunda jornada del festival y, tras la travesía por el desierto de ayer, la cosa remonta el vuelo en cuestión de calidad y diversión.  Sal...
    • CRÍTICA | Summer camp (2016)
      CRÍTICA | Summer camp (2016)
      "¡HA INTENTADO MORDERME!" ¿De qué va? Cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de ver...
    • CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      CRÍTICA | Los tres reyes malos (2015)
      "-¿CÓMO DE PEDO ESTÁS AHORA MISMO? -¿QUIÉN ES ESE TÍO? -¿QUÉ TÍO? -EL DE LA CRUZ -¡JESÚS! -¡AH! JESÚS" ¿De qué ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso